Ermita de la Virgen de La Estrella
Hay noticias de esta ermita en 1564, en que figura como ermitaño un tal Fray Bartolomé de Trujillo y en 1589 1591, en que se hicieron algunas obras en los techos y en la casa del santero. Ubicada en un pintoresco paraje a 3 Km. del pueblo. Como en la parroquia de San Sebastián, hay una sola nave con arcos transversales apuntados, aunque resulta de proporciones más estrechas y por ello se acentúa el efecto de verticalidad.. Unos poyos de ladrillo, un público de impresionante sencillez y el total encalado de paredes y arcos dan al conjunto una estampa rústica y austera , Pese a su mayor sencillez, incluso a su carácter rústico, tiene el interés de conservarse en su estado original sin grandes cambios, viéndose aún su techumbre de madera con vigas. La cabecera cuadrada y abovedada, se debe, no obstante, a obras posteriores, de época barroca. Emerge como un torreón prismático al final de la ermita, cuyos exteriores quedan envueltos por las dependencias de la Cofradía titular y por un pórtico delantero. Bajo éste se abre una portada en arco tan apuntado como los del interior.
|